/ricerca/americalatina/search.shtml?any=
Muestra menos

Se hai scelto di non accettare i cookie di profilazione e tracciamento, puoi aderire all’abbonamento "Consentless" a un costo molto accessibile, oppure scegliere un altro abbonamento per accedere ad ANSA.it.

Ti invitiamo a leggere le Condizioni Generali di Servizio, la Cookie Policy e l'Informativa Privacy.

Puoi leggere tutti i titoli di ANSA.it
e 10 contenuti ogni 30 giorni
a €16,99/anno

  • Servizio equivalente a quello accessibile prestando il consenso ai cookie di profilazione pubblicitaria e tracciamento
  • Durata annuale (senza rinnovo automatico)
  • Un pop-up ti avvertirà che hai raggiunto i contenuti consentiti in 30 giorni (potrai continuare a vedere tutti i titoli del sito, ma per aprire altri contenuti dovrai attendere il successivo periodo di 30 giorni)
  • Pubblicità presente ma non profilata o gestibile mediante il pannello delle preferenze
  • Iscrizione alle Newsletter tematiche curate dalle redazioni ANSA.


Per accedere senza limiti a tutti i contenuti di ANSA.it

Scegli il piano di abbonamento più adatto alle tue esigenze.

El Ángelus del domingo será en forma escrita

Aun hospitalizado en el Gemelli, Francisco sigue con actividades

ROMA, 22 febrero 2025, 16:56

Redaccion ANSA

ANSACheck
Velas con la imagen del Papa Francisco. - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Velas con la imagen del Papa Francisco. - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Tal como ocurrió el domingo pasado, mañana el Ángelus del papa Francisco, hospitalizado en el Gemelli, será difundido sólo en forma escrita, según anunció hoy la oficina de Prensa del Vaticano.
    La misma fuente indicó que Francisco "descansó bien".
    Asimismo, la oficina de prensa vaticana aseguró que mañana, durante la misa de las 9 en la Basílica Vaticana con ocasión del Jubileo de los Diáconos, la homilía será preparada y pronunciada por el Papa, aunque se encuentre hospitalizado en el Gemelli.
    La homilía será leída por el celebrante delegado por Francisco, monseñor Rino Fisichella, proprefecto del Dicasterio para la Evangelización y organizador vaticano del Año Santo en nombre del Pontífice.
    Durante la misa también tendrá lugar la ordenación de 23 nuevos diáconos.
    Aunque está hospitalizado en el Policlínico Gemelli, Francisco, de esa manera, continúa con su actividad de gobierno de la Iglesia.
    En ese sentido, además, se produjeron hoy varios nombramientos, según informó el Boletín de la Oficina de Prensa de la Santa Sede.
    El Papa nombró al cardenal Kazimierz Nycz, arzobispo emérito de Varsovia, su enviado especial a las celebraciones del milésimo aniversario de la coronación del rey Boleslaw Chrobry, que se celebrarán en Gniezno los días 26 y 27 de abril de 2025, año en el que también conmemora el 1025 aniversario de la primera Arquidiócesis y Sede Metropolitana polaca en la misma ciudad. El Pontífice aceptó luego la renuncia al gobierno pastoral de la archidiócesis metropolitana de Dakar (Senegal) presentada por monseñor Benjamin Ndiaye y nombró a monseñor André Gueye, hasta ahora obispo de Thiès y administrador apostólico de Saint-Louis du Sénégal.
    El Pontífice aceptó renuncia al gobierno pastoral de la Arquidiócesis Metropolitana de Corrientes (Argentina), presentada por haber alcanzado el límite de edad por monseñor Andrés Stanovnik, a quien sucede monseñor José Adolfo Larregain, hasta ahora arzobispo coadjutor de la misma archidiócesis.
    Finalmente, el Papa aceptó la renuncia al gobierno pastoral de la diócesis de Maradi (Níger), presentada por límite de edad por monseñor Ambroise Ouédraogo, y nombró obispo de la misma diócesis al Padre Ignacio Anipu, de los Padres Blancos, hasta ahora delegado del Provincial de África del Oeste y director del Instituto de Formación Islamo-Chrétienne de Bamako (Mali).
    Ante ese escenario de actividades papales, el prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe del Vaticano, el cardenal argentino Víctor Manuel Fernández, teólogo de referencia del Papa Francisco, intervino en el debate que se ha desatado sobre la posible dimisión del Pontífice tras su ingreso en el Policlínico Gemelli.
    "No tiene sentido que algunos grupos presionen para lograr una dimisión. Ya lo han hecho varias veces en los últimos años, y esto sólo puede ser una decisión absolutamente libre del Santo Padre, para que tenga validez", afirma Fernández, entrevistado por el diario argentino La Nación.
    Y añadió: "No veo un clima precónclave, no veo que se hable más de un posible sucesor que hace un año, es decir, nada especial".
    "Para mí es importante que el organismo del Papa haya reaccionado bien a la terapia actual", concluyó el prefecto del ex Santo Oficio.
   

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA

Imperdibles

Compartir

O utilizza