La liberación de seis rehenes israelíes por parte de Hamás se dividió en dos partes hoy: Tal Shoham y Avera Mengistu fueron los primeros en ser liberados y subieron al escenario montado en Rafah, ayudados por militantes.
Luego, ambos fueron hacia los vehículos de la Cruz Roja que los entregaron al ejército israelí.
Un par de horas más tarde, tres rehenes más fueron llevados al escenario instalado en Nuseirat, en el centro de Gaza. Omer Shem Tov, de 22 años, sonreía, saludaba y besaba en la cabeza a dos militantes de Hamás que estaban cerca de él.
Inmediatamente después subieron al escenario Omar Wankert y Elia Cohen.
Hisham al-Sayed, el sexto rehén liberado hoy, será entregado por Hamás a la Cruz Roja en un tercer lugar de liberación en la ciudad de Gaza sin ceremonia alguna.
Hisham, un beduino israelí de la aldea de Hura en el desierto de Negev, entró a la Franja cerca del cruce de Erez en abril de 2015, tiene problemas mentales.
Pasó 3.600 días en cautiverio en Gaza, informaron medios locales, citando a las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI).
Los exrehenes Omar Wankert, Elia Cohen y Omer Shem Tov entraron en territorio israelí tras ser liberados por Hamás.
Con eso concluyó la lista de 33 rehenes aún vivos que, según el acuerdo, debían ser liberados en la primera fase del acuerdo.
La primera fase debía concluir el 1 de marzo, pero las partes acordaron, a través de mediadores, liberar a seis rehenes sólo una vez hoy.
La abuela de Omer Shem Tov, Sara, al ver su liberación por televisión, incluidas escenas de él sonriendo y saludando desde el escenario durante una ceremonia de propaganda de Hamás, comentó: "Ese es Omer. Se lleva bien con todos. Incluso con Hamás Allí también lo adoran", reportó Canal 12.
Avera Mengistu estuvo cautiva por Hamás durante más de una década, siendo el rehén israelí vivo que más tiempo ha permanecido retenido.
El judío israelí de 28 años y origen etíope entró a Gaza en 2014, cruzando la frontera cerca de la playa de Zikim, justo al norte de la Franja.
Tal Shoham estaba visitando el Kibbutz Beeri el 7 de octubre con su esposa Adi y sus dos hijos, Yahel, de tres años, y Nave, de ocho años.
Shoham, su esposa, sus hijos y otros cuatro miembros de la familia fueron llevados a Gaza. Adi y los niños fueron liberados en noviembre de 2023.
Hamás dijo estar listo para proceder con la segunda fase del acuerdo de alto el fuego con Israel y presionaba para acelerar el proceso de intercambio de rehenes y prisioneros.
En un comunicado publicado esta mañana, Hamás reiteró su disposición a un "proceso de intercambio integral" con los rehenes que conducirá a un "alto el fuego permanente y la retirada completa de las FDI de Gaza".
Uno de los líderes de Hamás encarcelados, Salama Katkawi, será liberado de prisión hoy como parte del intercambio por rehenes israelíes.
La operación implica la liberación de 602 prisioneros a cambio del regreso a casa de seis rehenes.
Entre los prisioneros palestinos que serán liberados se encuentran otras figuras destacadas, como Abdel Nasir Issa, responsable de dos ataques suicidas; Othman Balal, condenado a 27 cadenas perpetuas por una serie de ataques terroristas, y Omar Azban, vinculado con ataques que causaron numerosas víctimas civiles.
También serán liberados presos veteranos, entre ellos Naal al-Barguti, considerado el preso con más años de prisión, Alaa al-Bazziyan y Samar al-Makhroom, condenado por un asesinato hace 40 años.
Además, de los 602 detenidos, 445 fueron arrestados en Gaza durante la guerra, 110 son considerados particularmente peligrosos y 47 habían sido liberados bajo acuerdos previos sólo para ser arrestados nuevamente.
La familia Bibas dijo que expertos del Instituto de Medicina Forense de Israel identificaron el cuerpo de Shiri, la madre de los pequeños Kfir y Ariel. "Hemos recibido la noticia que más temíamos: nuestra Shiri ha sido asesinada en cautiverio", escribió su familia esta mañana en las cuentas de redes sociales Bring Bibas Back. La mujer "ahora ha regresado a casa con sus hijos para descansar", se lee en el comunicado.
El kibutz donde Shiri fue secuestrada en el ataque del 7 de octubre de 2023 a Israel confirmó su muerte: "Con profundo pesar y dolor anunciamos el asesinato de Shiri Bibas, quien fue asesinado mientras estaba cautivo en Gaza", dijo el Kibbutz Nir Oz en un comunicado.
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA